Alta conciencia sobre la IA en México: se reconoce su potencial, aunque persisten preocupaciones y la adopción varía entre generaciones
¿Sabías que, en México, un impresionante 89% de los consumidores ya considera que sabe qué es la Inteligencia Artificial (IA)?
Lo más sorprendente es que, a pesar de la novedad, una sólida mayoría del 81% asocia la IA de forma positiva. Esta visión optimista se mantiene firme desde febrero de 2024, ¡lo que demuestra una confianza constante en el potencial de la IA!
¿Qué es lo que más entusiasma a los mexicanos? Principalmente, la idea de que la inteligencia artificial facilitará muchas de nuestras tareas cotidianas (53%). Además, la IA se percibe cada vez más como una fuente de información actual y valiosa. ¡Incluso un 44% la relaciona directamente con ChatGPT, un nombre que resuena con fuerza!
Pero no todo es optimismo. Un 65% de los consumidores también alberga asociaciones negativas con la IA. Y estas preocupaciones no son triviales: la dependencia tecnológica es una inquietud creciente desde el año pasado (34%). Además, la manipulación de información genera especial alarma entre la Generación X (38%). Y, por supuesto, la sombra de la pérdida de empleos en ciertos sectores sigue presente (27%).
A pesar de estas reservas, la utilidad de la IA para impulsar avances tecnológicos es innegable para la mayoría. Se le ve como una herramienta poderosa, especialmente en áreas de marketing y comunicación, más que en el sector educativo o de investigación médica para los cuales la utilidad de esa tecnología se desconoce.

En cuanto a la adopción, ¡la IA ya no es una desconocida! Un 65% de los encuestados en 2025 afirma haberla utilizado alguna vez. Sin embargo, el uso habitual es otra historia: solo un 24% la utiliza semanalmente. Aquí es donde vemos una brecha generacional: mientras que un 22% de la GenZ la usa varias veces a la semana, ¡un 48% de la GenX y personas de nivel socioeconómico (NSE) bajo nunca la han probado!

¡Un panorama complejo y en constante evolución que merece nuestra atención!
¿Quieres saber cómo la usan? ¿Qué tipo de herramienta y para qué actividad la usan?
Síguenos y contáctanos para más información.