Preocupaciones de los colombianos: 2021 vs 2022
Nuestro observatorio pulso del consumidor encuesta anualmente cerca de 2700 personas con el...
Las emociones que despierta en los colombianos la percepción de la situación económica y las perspectivas del país son un correlato significativo de las decisiones de consumo y la predisposición a adoptar innovación y resistir a las adversidades sociales (Van Winden, 2015)
Según cifras de nuestro observatorio Pulso Consumidor, no hay cambios estadísticamente significativos entre 2020 y 2021 en cuanto a optimismo y estado de ánimo frente a la situación económica se refiere pese a haber tenido crecimientos significativos en la economía y liderar la recuperación económica.
Un 88% de los consultados se encuentra preocupados por la situación del país mientras que un 46% percibe su ánimo disminuido vs años anteriores.
Para analizar posibles factores que expliquen la respuesta anímica de los entrevistados frente a la economía, desarrollamos un modelo de regresión logística que arrojó los resultados a continuación:
FACTORES ASOCIADOS A UN ESTADO DE ÁNIMO OPTIMISTA FRENTE LA ECONOMÍA.
FACTORES ASOCIADOS A UN ESTADO DE ÁNIMO PESIMISTA FRENTE LA ECONOMÍA.
En consecuencia es posible pensar que en efecto, hemos convertido la fuerza y el conflicto como un garante de optimismo económico. En la medida en la que la fuerza pública excede su fuerza o genera golpes significativos frente las disidencias o grupos criminales, el optimismo crece de forma significativa. De igual forma el tráfico y la basura en calles son señales de reactivación económica que elevan el optimismo de los consultados.
Por otro lado, el desempeño de servicios sociales como educación y transporte al igual que la violencia intrafamiliar se asocian a un desplome en el optimismo económico.
¿Qué hacer como cultura para romper el cinismo y promover nuevas señales de control y optimismo?
REFERENCIAS:
Van Winden, F. (2015). Political economy with affect: On the role of emotions and relationships in political economics. European Journal of Political Economy, 40, 298-311.
Actual CEO de SINNETIC para Colombia. Estudios en psicología, estadística, Msc en estadística, MBA y especialista en comportamiento del consumidor e investigación de mercados. Más de 15 años de experiencia haciendo consultoría analítica y de datos para Seguros, Agronegocios, FMCG, Farma y Movilidad
Nuestro observatorio pulso del consumidor encuesta anualmente cerca de 2700 personas con el...
Nuestro observatorio Pulso Consumidor, ha explorado diferentes elementos que impactan el consumo y...
Tanto en Colombia como en México, se observa una elevación de narrativas positivas en "social data"...
Discover a new digital growth model that attracts visitors, converts them into leads, transforms them into customers and then follows them in the after-sales phase, managed with traditional trade methods or with ecommerce.
TAKE AN APPOINTMENT