Metodología ROPO para investigación de comercio electrónico
Nuestra metodología ROPO (Research OnLine, Purchase OffLine) es un algoritmo de inteligencia...
Las preguntas bien redactadas son la piedra angular de una investigación confiable: guían al encuestado, moldean la calidad del dato y, en última instancia, definen las decisiones que la empresa tomará. Sin embargo, basta un giro de palabras para introducir sesgos que distorsionen los resultados. En 2024, el 42 % de los estudios de mercado reportó problemas de calidad derivados de preguntas sesgadas (Magid, 2023).En SINNETIC creemos que la calidad empieza mucho antes del trabajo de campo; por ello reunimos lo mejor de la literatura académica y las buenas prácticas compiladas para ofrecerte una guía práctica para diseñar y revisar instrumentos de investigación de mercados cuantitativa.
1. ¿Qué es el sesgo en encuestas?
Sesgo (survey bias): distorsión sistemática provocada por la redacción, el orden o el contexto de las preguntas que impide reflejar con exactitud las opiniones o comportamientos reales del encuestado.
2. Principales tipos de sesgo y su impacto
Tipo de sesgo | Definición | Ejemplo | Impacto reportado |
Fatiga | Tendencia del participante a prestar menos atención y responder de forma automática en las últimas preguntas del cuestionario. | Cuando se diseña un cuestionario respetando el orden propio del "Journey de experiencia" y las primeras preguntas son de las primeras etapas del Journey. | Las últimas preguntas se responden de afán, sin reflexión y provocan resultados inconsistentes. |
Leading (sugestivo) | Sugiere una respuesta deseada. | "¿No cree que nuestro plan familiar es la opción más conveniente?" | Sobreestima la preferencia hasta +15 p.p. |
Loaded (pregunta cargada) | Incluye una premisa dudosa. | "¿Qué tan perjudicial fue el aumento exagerado de tarifas?" | Contamina la percepción negativa. |
Double‑barreled | Dos temas en una sola pregunta. | "¿Qué tan satisfecho está con el servicio y el precio?" | Dificulta la interpretación; ↑ error estándar. |
Efecto de orden | Posición altera la respuesta. | Bloque de satisfacción antes de recompra. | NPS ↑ 6 p.p. (Brown & Smith, 2024). |
Anclaje | Valor previo condiciona rango. | Mostrar $1 000 antes de preguntar pago máximo | Sesgo ±12 % (López et al., 2025). |
Deseabilidad social | Responder lo socialmente aceptado. | Declarar menor consumo de alcohol. | Sub‑reporta 15‑35 % (Mlinarić et al., 2022). |
Ambiguo | Palabras vagas o polisémicas. | "¿Usa frecuentemente la app?" (¿qué es "frecuente"?) | Alta varianza y bajas correlaciones. |
3. Principios para redactar preguntas imparciales
5. Buenas prácticas de diseño integral
Conclusión
El diseño de encuestas imparciales no es solo un ideal metodológico: es un requisito para que los insights se traduzcan en decisiones de negocio acertadas. Al aplicar estos principios —respaldados por la comunidad académica y por experiencia de SINNETIC— te acercas a lo que la gente realmente piensa, siente y hace.
Bibliografía
Cristina tiene estudios en psicología y estadística. Tiene más de 11 años de experiencia en modelamiento predictivo de comportamiento humano en escenarios de consumo y compra
Nuestra metodología ROPO (Research OnLine, Purchase OffLine) es un algoritmo de inteligencia...
Los psicólogos e investigadores Colombianos Laura Alfonso y Luis Prieto de la Universidad de la...
2023 ha sido un año intenso en nuevas publicaciones y lanzamientos de tecnologías y aplicaciones...
Discover a new digital growth model that attracts visitors, converts them into leads, transforms them into customers and then follows them in the after-sales phase, managed with traditional trade methods or with ecommerce.
TAKE AN APPOINTMENT