¿Innovar menos o innovar con mayor precisión?
En un entorno económico retador, donde el crecimiento es más complejo y los consumidores ajustan su gasto disponible, cada inversión en investigación de mercados, desarrollo de producto y comunicación requiere mayor rigor. De acuerdo con McKinsey (2023), frenar la innovación puede comprometer la competitividad en el largo plazo. En SINNETIC creemos que la clave no es reducir iniciativas, sino impulsar innovación inteligente respaldada por datos, machine learning y una madurez analítica más sólida.
Innovación Inteligente: un enfoque basado en datos.
El principal reto dentro del proceso de innovación en consumo masivo (CPG) es la falta de conexión entre las fases iniciales (exploración y comportamiento del consumidor) y las fases finales (validación y pricing). Muchas organizaciones saltan del descubrimiento a la ejecución sin contar con información robusta de big data, modelos predictivos o insights consistentes.
Este vacío se traduce en ideas poco efectivas que exigen múltiples iteraciones, incrementando costos y tiempo. Gartner (2023) destaca que la adopción temprana de modelos de Machine Learning, análisis predictivo y técnicas como text mining o natural language processing mejora la precisión y el éxito de las innovaciones antes de llegar al mercado.
Optimiza ideas antes de testearlas.
En lugar de usar las pruebas para crear conceptos, en SINNETIC recomendamos utilizarlas para validar ideas previamente optimizadas con analítica avanzada. Para ello integramos:
-
Big Data Social: analizamos millones de conversaciones digitales a lo largo de dos años, aplicando social media data mining para detectar tensiones, motivaciones y patrones culturales en categorías clave.
-
IA Predictiva y Modelos de Demanda: usamos algoritmos que permiten evaluar tendencias, ingredientes y ocasiones de consumo, identificando espacios de crecimiento a través de pronósticos de la demanda, detección de “churn de tendencias” y análisis comparativos tipo benchmark.
-
Insights Culturales y Etnografía Digital: combinamos señales culturales, lenguaje, códigos visuales y referencias contextuales mediante etnografía digital, fortaleciendo la narrativa creativa sin sesgos.
Creatividad Productiva con Analítica.
En SINNETIC construimos una plataforma que une creatividad con datos, elevando la precisión estratégica:
-
Conectividad de Tendencias: identificamos madurez, adopción y potencial de crecimiento para priorizar oportunidades reales.
-
Ideas sustentadas en data: generamos claims, beneficios y características de producto directamente derivados del análisis del consumidor y del shopper analytics.
-
Anticipación Competitiva: detectamos marcas emergentes, diferenciadores y atributos que podrían convertirse en amenazas o referentes de innovación.
Menos iteraciones, mayor desempeño.
Con este enfoque nuestros clientes logran:
-
Reducción de hasta 30% en costos de investigación inicial.
-
Mayor eficiencia en lanzamientos, gracias a modelos de customer lifetime value y predicción de desempeño.
-
Ideas alineadas con expectativas culturales, de uso y de valor percibido.
¿Es momento de innovar con inteligencia?
En un contexto donde cada decisión impacta el ROI, vale la pena revisar qué tan optimizado está tu proceso de innovación. ¿Estás aprovechando tu modelo de datos, la analítica y el potencial de tus fuentes digitales?
En SINNETIC contamos con frameworks, analítica predictiva y consultoría especializada para ayudarte a escalar una innovación rentable, respaldada por datos, comportamientos reales y visión competitiva.
¿Quieres potenciar tu innovación en CPG con datos e IA?
Contáctanos hoy mismo y descubre cómo transformar tu proceso de innovación para obtener mejores resultados con menos recursos.