Especulación en el canal: Dinámica social del precio
Entre y 8% y un 22% del incremento de precios de los alimentos que se observa actualmente puede...
Durante la década de los 90 y primera década del siglo XXI, el concepto de satisfacción del cliente ocupó mucho a los ejecutivos de servicio y marketing. Es en la segunda década del siglo XXI donde el concepto de experiencia comienza a tomar fuerza, ¿Cuál es la diferencia?
| Satisfacción del cliente | Experiencia del cliente | |
| ¿Quién es el protagonista? | El proceso es el responsable de la sensación de satisfacción del consumidor | El usuario es el responsable de su propia experiencia. |
| ¿Cuál es el rol del proceso? | Generar en el usuario imaginarios y sensaciones de bienestar. | Mostrarle al usuario cómo tener una mejor experiencia |
| ¿Cuál es el rol de la medición? | Monitorear errores y fallas para asegurar que el usuario sienta satisfacción con el producto / servicio actual. | Encontrar nuevas necesidades no resueltas del usuario. |
Una de las herramientas más importantes en gestión de experiencia es el "Customer Journey Map". Se trata de un seguimiento específico de la interacción del usuario con cada punto de contacto.
Hasta el momento los métodos cualitativos han servido con alta eficiencia para describir "Customer Journey Maps" teóricos, que describen la experiencia ideal del usuario, pero haciendo integración de datos desde los diferentes sistemas transaccionales de la organización, es posible describir un "Customer Journey Map" empírico.
A continuación algunas diferencias entre el el CJM teórico vs empírico:
| CJM Teórico | CJM Empírico | |
| ¿Cuales son las bases teóricas para el planteamiento? |
|
|
| ¿Qué Información se usa para su construcción? |
|
|
| ¿Qué describe? |
|
|
| ¿Que beneficios aporta? |
|
|
| ¿Qué aportes hacen a la construcción de la experiencia? |
|
|
| Debilidades |
|
|
¿COMO SE CONSTRUYE UN JOURNEY EMPÍRICO?
Podemos hablar de 4 grandes etapas:



Actual CEO de SINNETIC para Colombia. Estudios en psicología, estadística, Msc en estadística, MBA y especialista en comportamiento del consumidor e investigación de mercados. Más de 15 años de experiencia haciendo consultoría analítica y de datos para Seguros, Agronegocios, FMCG, Farma y Movilidad
Entre y 8% y un 22% del incremento de precios de los alimentos que se observa actualmente puede...
En nuestro anterior blog (Madurez analítica en empresas de Colombia y México parte 1) revisamos los...
Google Analytics solo nos muestra parte de la historia. Todos los sitios web guardan un archivo...
Discover a new digital growth model that attracts visitors, converts them into leads, transforms them into customers and then follows them in the after-sales phase, managed with traditional trade methods or with ecommerce.
TAKE AN APPOINTMENT